
La compra de un vehículo es uno de los desembolsos más grandes que harás en tu vida. Es por eso que tienes que tener cuidado, evitar precipitaciones e informarte de cuáles son los siete errores más comunes al comprar un coche nuevo.
1. No informarte bien
Internet es una fuente de información prácticamente infinita, y hay que aprovecharlo. Recuerda que en el concesionario vas a hablar con un comercial que va a intentar venderte el vehículo a toda cosa, pero en internet puedes encontrar miles de opiniones fiables si sabes cómo buscar.
2. Piensa bien qué modelo te viene mejor
No existe un vehículo que reúna todas las características al mismo tiempo, por eso tienes que pensar bien la cantidad de kilómetros que piensas hacer, el uso que le piensas dar y cosas por el estilo para asegurarte de que eliges bien.
3. No elegir un buen momento o mostrarte impaciente
Los objetivos de venta de los concesionarios a principios de año están tan lejanos que no esperes recibir una buena oferta. En cambio, a finales de verano o en otoño puedes conseguir una buena rebaja. Otra cosa a tener en cuenta es que si te muestras impaciente, se lo estarás poniendo más fácil al vendedor y te colocará cualquier cosa que tenga en stock a “precio amigo”. Lo mejor es decir que no tienes ninguna prisa, aunque sea mentira, para conseguir el mejor precio.
4. Visitar un solo concesionario
Es importante mirar en muchos concesionarios y hacer saber a los vendedores que estás haciéndolo para conseguir el mejor precio. Una vez tengas una buena oferta, llama al resto de concesionarios a ver si pueden rebajarla, quizá te llevas una agradable sorpresa.
5. Malvender tu coche usado
Si tienes pensado vender tu coche usado, no hay que olvidar que es un dinero importante y que tienes que buscar la mejor inversión posible. Es importante considerar vender el coche por tu cuenta en vez de entregarlo al concesionario para obtener una rebaja, prácticamente siempre obtendrás más dinero.
6. No probar el vehículo
Tienes que estar seguro de que el vehículo se acomoda a tus necesidades y gustos. Es por eso que tienes que realizar una prueba a fondo en la que, a poder ser, debes salir a autopista y llevártelo a casa si necesitas comprobar el espacio de tu plaza de aparcamiento.
7. No dar importancia a la financiación
Es importante considerar otro fallo: exceder tu presupuesto. Márcate un precio y no lo pases. Antes de ir al concesionario, habla con tu banco para conocer las condiciones de financiación y míralas con lupa, porque es posible que ahí se te van a escapar bastantes euros.