Los vehículos llevan instalados elementos de seguridad que debemos conocer y utilizar correctamente. Estos elementos pueden ser de seguridad activa o pasiva según su finalidad.
Los elementos de seguridad activa o primaria tienen como finalidad reducir la posibilidad de que se produzca un accidente, actuando antes de que se produzca, ya sea de forma automática o por la intervención del conductor. Y los elementos de seguridad pasiva o secundaria actúan de forma automática para reducir la gravedad de las lesiones sufridas en un accidente.

Elementos de Seguridad Activa

El alumbrado
Su función es la de permitir ver y ser vistos. En Talleres Tunyva Valladolid recomendamos comprobar periódicamente su correcto funcionamiento y no descuidar su uso.
Los últimos avances en cuanto a sistemas de alumbrado son:
- Lámparas Xenón o Bi-Xenón: Emiten una luz más parecida a la luz natural, reducen la fatiga ocular y la posibilidad de deslumbrar a otros conductores.
- Luces de día:Utilizan tecnología LED de bajo consumo para hacer más visible el vehículo. Hasta que su uso no sea obligatorio, se recomienda encender la luz de corto alcance al circular de día fuera de poblado.
- Luces adaptativas: Esta tecnología consigue que al llegar a una curva el haz de luz no marque una línea recta sino que siga la trayectoria de la curva.

Los Neumáticos
Debido a que los neumáticos provocan la mayor parte de los accidentes debidos a un fallo mecánico hay que garantizar que estén en las mejores condiciones para obtener la máxima adherencia con el suelo.
Para Talleres Tunyva Valladolid el cuidado y mantenimiento de los neumáticos es algo prioritario y queremos ayudarte y aconsejarte en su mantenimiento y correcto funcionamiento.
La parte plana del neumático que está en contacto con la superficie es la banda de rodadura y es la zona que sufre más desgaste, por lo que es conveniente comprobar que la profundidad de las ranuras de su dibujo no es inferior a los 1,6 milímetros.En ese caso en Talleres Tunyva Valladolid estaremos encantados de ayudarte con el cambio de tus neumáticos.
Recuerda que en la parte lateral del neumático se especifíca su tipo y características, como por ejemplo la carga o velocidad máxima que puede soportar o su fecha de fabricación.

Los Frenos
La función de los frenos es disminuir progresivamente la velocidad de nuestro vehículo o, cuando ya se encuentra inmóvil, mantenerlo detenido y esta función es fundamental para la seguridad del conductor. Todos los sistemas de frenado actuales cuentan con circuitos independientes que permiten frenar con seguridad en caso de que alguno falle.
Suspensión y amortiguación
La suspensión hace que el automóvil se mantenga estable y absorba las irregularidades de la carretera. Las barras estabilizadoras conectan las dos ruedas de cada eje y sirven para controlar la inclinación del coche en las curvas, evitando así una salida de la vía.
Cuando se encuentran en mal estado disminuye la estabilidad y el confort, aumenta la distancia de frenado y las luces tienden oscilar con exceso circulando de noche.
Elementos de Seguridad Pasiva
Chasis y Carrocería
Protegen a los ocupantes del vehículo absorbiendo parte de la energía desprendida en una colisión.
También pueden ser considerados elementos de la seguridad activa ya que influyen en la estabilidad del vehículo y, consecuentemente, a evitar los accidentes
Cinturón de Seguridad
El cinturón de seguridad protege a los ocupantes del vehículo en caso de accidente o detención brusca, evitando que se desplacen por el interior del vehículo o salgan despedidos.
La correcta colocación del cinturón de seguridad es muy importante. Es obligatorio el uso de cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados, correctamente abrochados, tanto en la circulación de vías urbanas como interurbanas:

Los Airbags
Son unas bolsas que, mediante un sistema pirotécnico, se inflan en fracciones de segundo cuando el coche choca con un objeto sólido a una velocidad considerable. Su objetivo es impedir que los ocupantes se golpeen directamente con alguna parte del vehículo. Existen diversos tipos de airbag, los más comunes son los frontales de conductor y acompañante, los laterales y los de techo o de cortinilla.
Reposacabezas
Son los elementos fundamentales en la protección de la persona frente al latigazo cervical, siempre que se ajusten a la altura de la persona que vaya sentada.
Para regularlo correctamente, el borde superior del reposacabezas debe quedar situado entre el límite superior de la cabeza y la altura de los ojos. El espacio existente entre el apoyacabezas y la cabeza debe ser mínimo, no debe superar nunca los 4 centímetros.
