
Podemos sacar información de nuestro vehículo fijándonos tan solo en el tono del humo que emite al exterior. Hay ciertos trucos y cosas que debes saber que son muy útiles si quieres comprar un coche de segunda mano o si tu intención es que tu coche esté siempre perfecto.
Para analizar dichos humos, el motor tiene que estar a temperatura de servicio. Es decir, no puede estar frío o recién puesto en marcha. A grandes rasgos, podemos distinguir tres coloraciones que explicaremos a continuación.
Humo negro en el escape
Esto indica que el proceso de combustión de tu vehículo tiene una mezcla excesivamente rica, es decir, una mayor relación de gasolina que de aire.
Este fallo conlleva un excesivo consumo de gasolina. Sus causas pueden ser:
- Filtro de aire sucio: si está muy sucio puede llegar a impedir la entrada de la cantidad de aire necesaria al interior de los cilindros.
- Presión de gasolina muy elevada: es posible que la bomba de gasolina está enviando combustible con demasiada fuerza. Es aconsejable ir al taller para que comprueben dicha presión.
- Mal reglaje del ralentí: aparte de humo negro, el mal reglaje del relentí hace que se consuma más combustible.
- Tubos de reaspiración del cárter: aunque suelen pasar desapercibidos, hay que revisarlos con regularidad ya que a través de estos conductos, pasan los gases desde la culata al cárter.
Humo azul en el escape
Indica la existencia de aceite en el proceso de combustión de tu coche. No son buenas noticias, ya que espera una reparación costosa. Las causas pueden ser:
- Mal estado de los segmentos del pistón: los segmento o aros del pistón no consiguen una estanqueidad total en los cilindros y el aceite pasa a la cámara de combustión.
- Retenes de las válvulas: los retenes de las válvulas no cierran por completo y, de nuevo, entra el aceite a la cámara de combustión.
- Aceite inadecuado: tu motor está diseñado para trabajar con un aceite con una densidad específica. Si utilizas uno distinto, es posible que tanto los segmentos como los retenes no cumplan con su trabajo y tu motor emita un humo de color azul.
- Turbo en mal estado: un turbo en mal estado puede hacer que entre aceite a la cámara de combustión.
Humo blanco en el escape
Indica la presencia de agua en el proceso de combustión. Las averías que generan este tipo de humo suelen ser muy costosas. Las causas son:
- Rotura de la junta de culata: si este elemento está roto, estará entrando agua a la cámara de combustión, por lo que notarás que, aparte del humo, tu vehículo gasta más agua de la normal. No deberías utilizar el vehículo en este estado más que para ir al taller mecánico.
- Culata deformada: es posible que la causa de que entre agua en la cámara de combustión sea que la culata esté deformada o abollada.